"Los conceptos y principios fundamentales de la ciencia son invenciones libres del espíritu humano." Albert Einstein

lunes, 29 de noviembre de 2010

¿Qué es HDT?

Es una estrategia que impulsa el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación en las escuelas de educación básica para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento.

HDT busca construir, con directivos, maestros y alumnos, modelos educativos diferenciados pertinentes y operables de acuerdo al nivel educativo.

El profesor encontrará en HDT una gran diversidad de materiales educativos digitales y herramientas que apoyan su trabajo de planeación didáctica, gestión escolar y seguimiento al aprendizaje de sus alumnos. La propuesta de formación promueve el desarrollo de las habilidades digitales que necesitan los docentes para interactuar y aprovechar las tecnologías de la información y la comunicación, de tal forma que sea el maestro quién a través del uso pedagógico de las tecnologías, marque el cambio en la dinámica de las aulas.

HDT es una estrategia integral que considera cinco componentes:

En las secciones de este Portal, se presenta información detallada sobre cada componente.

¿Cuáles son los antecedentes que dieron lugar a HDT?

México tiene tradición en la incorporación de la tecnología como apoyo y recurso educativo. La Telesecundaria, el primer modelo educativo en América Latina en llevar de forma sistemática diversos materiales educativos a las aulas, es el antecedente más remoto de los proyectos de tecnología.

El uso de las computadoras como medio didáctico tiene casi tres décadas de haber iniciado, pero es hacia finales del siglo pasado cuando se ha logrado mantener cierta continuidad en el desarrollo de contenidos educativos y equipamiento de escuelas a través de programas como: Red Escolar, Enseñanza de la Física y las Matemáticas con Tecnología, Red Edusat, Sec XXI, Sepiensa, Telesecundaria y Enciclomedia. HDT recupera la experiencia obtenida a través de estos programas y ha seleccionado aquellos Objetos Multimedia de Aprendizaje (OMAs) pertinentes con la propuesta curricular de la Reforma de la Educación Básica.

Recuperado el 29 de Noviembre de 2010, de http://www.hdt.gob.mx/queesHDT/Paginas/default.aspx

¿Qué es la prueba ENLACE?

Como aprende la gente

Aprendizaje invisible

Investigación cualitativa. Fundamentos teóricos