Seguridad y empleo, las prioridades
FOTO: OSCAR BAEZ
Al medio día de ayer, tras la sesión solemne de transmisión de poderes, la gobernadora saliente de extracción perredista, Amalia García Medina, y el nuevo titular de la primera magistratura estatal. La Jornada, Zacatecas. 13 Septiembre 2010.
- Tomó posesión Miguel Alonso como gobernador de Zacatecas
- Propone mandatario fundar un observatorio ciudadano que dé seguimiento a los resultados
- Anunció programas Cien días y de alternativas laborales a jóvenes en actividades sociales
- A las 9 horas de hoy, presentarán más relevos de titulares de oficinas gubernamentales
- Entregó el poder Amalia García y documentación; 13 libros blancos y 69 tomos, entre otros
SUSANA RODRIGUEZ ESCOBAR
Miguel Alonso Reyes asumió ayer el cargo de gobernador del estado de Zacatecas y definió como prioridades el anhelo de progreso, seguridad y empleo, que dijo “está inscrito en mi mente y corazón para convertir los sueños que compartimos en realidades para todos”.
Estuvo acompañado por ocho mandatarios priístas de diferentes entidades de la República, la dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucionl (PRI), Beatriz Paredes, y el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, en representación del presidente Felipe Calderón.
Mencionó que aceptó el reto de ser gobernador con conocimiento de la sociedad está agraviada por la insensibilidad, el abuso de poder, la indolencia, el nepotismo y la corrupción. “Nuestra gente reprueba el lucro y el beneficio personal y familiar de sus gobernantes”.
Mostró su rechazo por quienes consideran que los bienes públicos y el gobierno son de su propiedad y a los gobiernos patrimonialistas. Se impulsará una amplia reforma administrativa para dar certidumbre a los próximos procesos político-electorales, anunció.
Ofreció para los 58 municipios su respaldo para enfrentar juntos los retos que tienen las comunidades y colonias. La fortaleza de la nueva administración, dijo, se sustentará en la solidez y los resultados de las demarcaciones.
Antes de dirigir su mensaje a los zacatecanos, agradeció la presencia de los ex gobernadores del estado de Zacatecas, Genaro Borrego Estrada, Pedro de León Sánchez y Ricardo Monreal Avila; la de Manlio Fabio Beltrones, presidente del Senado de la República, Jesús Murillo Karam, senador y secretario general del Partido Revolucionario Institucional (PRI); los diputados Francisco Rojas Gutiérrez, del tricolor, y Arturo Escobar, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Así como la de los mandatarios de distintos estados, Humberto Moreira Valdez, de Coahuila; Miguel Angel Osorio, de Hidalgo; Ivonne Ortega Pacheco, de Yucatán; Fernando Doranzo Fernández, de San Luis Potosí; Ismael Hernández Deraz, de Durango; Luis Armando Reynoso Femat, de Aguascalientes; Ulises Ruiz, de Oaxaca; y Enrique Peña Nieto, del estado de México.
Fueron invitados también los gobernadores electos de varias entidades y un representante de la dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo; Romero Dechamps, líder de los petroleros de México; y Alejandro Saavedra Hernández, comandante de la décimo primera Zona Militar.
El mayor ofrecimiento fue el de un Zacatecas seguro, unido, productivo, moderno y justo. Determinó que ni a Zacatecas ni al resto de México retornará la tranquilidad si antes no se mitiga la desigualdad en la que se vive.
Dijo que este lunes, a primera hora, entregaría al Congreso tres iniciativas para poner a consideración de los diputados la aprobación de la Ley de Extinción de Dominio, la Ley Contra la nueva Delincuencia y varias reformas al código penal del estado.
Convocó a la sociedad a fundar el observatorio ciudadano que, independiente del gobierno, dé seguimiento a los resultados de las tareas en seguridad pública.
Dijo que para frenar la delincuencia y lo que sufre la sociedad, se destinará al menos 20 por ciento del presupuesto de Transmisión de Contenidos Gubernamentales en medios masivos para la difusión de mensajes orientados hacia la prevención de adicciones, reforzamiento de valores, práctica del deporte y goce de la cultura y el arte.
Se pondrán en marcha los programas, Segunda Oportunidad y Cien días, cien acciones. El primero brindará a la juventud alternativas de empleo y conocimiento en actividades sociales.
Congruente con el acuerdo por la austeridad y transparencia, y gracias a los diputados de la anterior legislatura, se inició este gobierno con la aprobación de la Ley de Salarios Máximos, lo cual permitirá que desde un inicio se cuente con un ahorro importante para la entidad.
Aseguró que presentará también a la legislatura un proyecto de decreto para crear el Tribunal de Cuentas, como organismo autónomo, en sustitución de la actual Auditoría Superior del Estado (ASE).
Prometió una nueva relación con los migrantes, que estará caracterizada por visión productiva, de apoyo recíproco y basada en la difusión y defensa de nuestra cultura y raíces.
Dijo que ampliar la infraestructura carretera y de servicios tendrá toda la atención de este gobierno.
A la iniciativa privada, le anunció que se construye ya el Consejo de Desarrollo Económico del Estado de Zacatecas, como un organismo público en el que participarán empresarios, universitarios y sector social.
Dentro de sus proyectos, está construir la aduana y puerto interiores, así como los centros de distribución y transporte que hagan falta para traer a mediano plazo a empresas nacionales e internacionales.
El gobernador recibió aplausos de la gente cuando dijo que dejará atrás los agraviantes gastos en la “cultura-espectáculo” y emprenderá la búsqueda del equilibrio entre esta y la generación de políticas públicas de mayor impulso para los creadores zacatecanos, al incidir en la descentralización de este rubro.
Anunció que desde este lunes comenzarán las audiencias en el Palacio de Gobierno.
Dentro de sus agradecimientos también mencionó a Dios y a todos y cada uno de los miembros de su familia, así como a sus padres que, aunque no están presentes físicamente, le han dado fortaleza espiritual.
Aseguró que para resolver los problemas es necesario reconocerlos. Informó que Zacatecas ocupa el lugar 26 en índices de desarrollo humano, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU); el sitio 28 en generación de riqueza y el Producto Interno Bruto (PIB) es menor a uno por ciento.
En materia de competitividad, la entidad se encuentra en el lugar 23 a nivel nacional, ha descendido 11 lugares; de 60 urbes, ocupa la posición 53.